martes, 7 de enero de 2020

Cambio climático desde la clase de Historia

Descripción

Se trata de una pequeña actividad para sensibilizar sobre el cambio climático, comparando situaciones del pasado en las que algunas catástrofes eran algo anecdótico con su repetición de modo sistemático y alarmante en los últimos años.


Objetivos didácticos

Entender en qué consiste el cambio climático.
Distinguir los efectos del cambio climático en nuestro mundo actual.
Informarse a través de diferentes fuentes sobre las razones del cambio climático y las acciones posibles.
Reflexionar y elaborar unos puntos esenciales con los que contribuir a reducir nuestro impacto en el cambio climático.

Recursos

Imágenes del NODO para presentar algunas situaciones consideradas extraordinarias: nevadas en ciudades, incendios forestales, inundaciones.

Ordenadores para buscar información en la prensa sobre desastres naturales y su relación con el medio ambiente.

Duración

Una hora lectiva en la que la mitad del tiempo se dedicaría a buscar información y la otra mitad a elaborar unos puntos con su contribución y la puesta en común.

Es poco tiempo para un tema tan serio, pero el programa no nos permite una mayor dedicación horaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rúbrica evaluación alumnado

Esta es la rúbrica de evalución que utilizaré con mis alumnos y alumnas: